Los informes de pedidos es el que con toda seguridad vas a utilizar más del grupo de informes que proporciona WooCommerce. Este grupo de informes te muestra a golpe de vista la salud de tu ecommerce.
Para acceder a los informes de pedidos, tan solo debes dirigirte a WooCommerce > Informes. Al hacer click sobre esta opción del menú lateral izquierdo.
Como puedes ver, el informe que WooCommerce presenta por defecto es el de los últimos siete días. Y en casi todos los distintos informes que veremos en WooCommerce se presenta la misma disposición. En la columna de la izquierda encontrarás las principales cifras de tu proyecto. Y en la parte de la derecha un gráfico que ilustra dichas cifras.
En la parte superior del panel de informe de pedidos, encontrarás una serie de pestañas correspondientes al resto de informes que veremos en próximas entregas: clientes, inventario e impuestos.
Pero a su vez, dentro de cada pestaña o bloque de informes, como en el caso de pedidos, encontrarás subgrupos de informes a través de varios enlaces ubicados bajo las pestañas. Estos son: ventas por fecha, ventas por producto, ventas por categoría, cupones por fecha y descargas del cliente.
El informe de ventas por fecha desglosa los pedidos recibidos en tu ecommerce según el rango temporal que tú definas. Para ello, dispones de una segunda banda de pestañas que funcionan como filtros temporales. Siendo cada una de ellas:
Una vez que hayas seleccionado el periodo temporal para el informe, WooCommerce te mostrará los resultados en un informe con los siguientes datos:
El informe de ventas por producto te permite conocer la misma información que hemos visto en el informe de pedidos por fecha, pero filtrando por producto.
Para seleccionar el producto sobre el que quieras conocer ventas dispones de cuatro opciones distintas:
Cuando hayas buscado el producto sobre el que quieras conocer sus datos de ventas y hayas visto la información que necesitabas, puedes restablecer este informe haciendo click en el botón Restablecer.
Si en tu tienda online, el catálogo de productos está agrupado por familias de productos o categorías, el informe de ventas por categoría te resultará muy útil. Ya que con él podrás ver qué categoría o familia de productos se vende mejor entre los usuarios de tu ecommerce. Por lo que con los datos de este informe podrás mejorar la visibilidad de dichos productos. Y así conseguir que sigan generando más ventas.
Para acceder a él, tan sólo tienes que hacer click en la opción Ventas por categoría.
Una vez en el, solo tienes que usar el buscador, seleccionar la categoría sobre la que quieres ver las ventas y hacer click en el botón Mostrar para ver los resultados.
El cuarto grupo de informes de pedidos es el informe de cupones por fecha. Un tipo de informe muy útil si sueles utilizar cupones de descuento en tu WooCommerce para potenciar las ventas entre tus usuarios.
En este grupo de informes puedes seleccionar el cupón sobre el quieres ver los datos de pedidos a través de tres formas distintas:
Como en todos los informes, una vez que hayas seleccionado el cupón correspondiente, podrás ver el gráfico con con los descuentos aplicados en dicho período.
Si en los ajustes de productos de WooCommerce has habilitado la venta de productos digitales, cada vez que un usuario compra un producto virtual tiene acceso a un archivo para su descarga. Esta descarga del archivo puede producirse una única vez o repetida en el tiempo.
Para conocer las descargas que hacen tus usuarios de los distintos productos virtuales dispones del informe de descargas del cliente. En este informe, a modo de tabla, puedes conocer los siguientes datos:
Aunque la profundidad de la información no es excesiva, al menos te permitirá conocer el comportamiento de tus usuarios frente a las descargas en tu proyecto. De esta forma, puedes detectar comportamientos no autorizados o no deseables en tu proyecto de ecommerce.
Como ves, los informes de pedidos incluyen bastantes grupos de informes. Lo que te permitirá desglosar múltiples datos e información sobre los pedidos realizados en tu ecommerce. Entendiendo el funcionamiento de los rangos de fecha podrás extraer aquella información que necesites en todo momento.
Además, si necesitas hacer un seguimiento o estudio más exhaustivo de los datos de tu proyecto, siempre puedes extraer los datos de cualquier informe haciendo click en el botón Exportar en formato CSV. De este modo, podrás llevarte los datos y trabajarlos cómodamente con cualquier hoja de cálculo.
No Incluye:
– Nombre de Dominio Web (tutienda.cl)
Nuestra Plataforma Web:
– Sitio Web Responsive
– Hosting Incluido
– Administración Sitio
– Administración Tienda
– Administración Clientes
– Administración de Stock
– Carrito de compras
– Punto de ventas
– Acceso a estadísticas
– Pasarelas de pago
– App Móvil
* Y Mucho Más *
Nuestro equipo no tardará en contestar