Si estas buscando herramientas para crear tu sitio web, lo más seguro que una de las opciones que te aparezca en primer lugar o en los primeros lugares sea ‘Wix’, una plataforma de creación de páginas web gratis. También te aparecerá seguramente GoDaddy, Weebly, etc
En Wix tendrás la posibilidad de diseñar tu página web gratis o a un precio teóricamente económico. A continuación te presentamos lo bueno y lo malo de crear tu sitio web con la plataforma WIX
5 puntos a destacar de Wix
Todo en la vida tiene sus pros y sus contras y -para ser justo- voy a destacar algunos aspectos que han trabajado bien:
#1. Tienen muchas plantillas para escoger
Wix dispone de más de 500 plantillas para montar tu página web, tienda online, portfolio o blog entre las que poder escoger.
#2. Los diseños son atractivos
Aunque los diseños de las plantillas de Wix son en muchos casos simples y básicos, tienen muy bien trabajado el aspecto visual y son bastante atractivos.
En ocasiones visito la web de Wix para coger ideas, así que con eso te lo digo todo.
#3. Podrás tener tu web diseñada en poco tiempo
Gracias al sistema de creación de páginas web de Wix, en muy poco tiempo puedes tener la maquetación de una plantilla lista para editar el contenido.
Eso sí, hay muchos otros aspectos técnicos que llevan más tiempo, pero el diseño en sí, al partir de una plantilla prediseñada, es bastante rápido siempre y cuando no quieras modificar demasiadas cosas.
#4. Facilidad de uso
Otro de los aspectos a destacar de Wix es que está pensado para gente que tenga conocimientos básicos de diseño web.
Teniendo en cuenta que trabaja con plantillas y no son diseños web personalizados, es bastante fácil modificar el contenido.
#5. Podrás añadir animaciones
Wix te permitirá añadir modernas animaciones a diferentes objetos, como textos o imágenes.
Por qué NO te recomiendo hacer tu web con Wix
Ahora te voy a enumerar aquí algunas de las razones por las que NO deberías hacer tu página web con Wix (u otras plataformas gratuitas o pseudo-gratuitas):
#1. Lo barato sale caro
Wix te ofrece desde paquetes gratis hasta varias opciones de pago.
El plan gratuito no te da opción a dominio propio y además mostrará publicidad de Wix en tu web. Más abajo te detallo estos dos puntos.
En el pack de 4,50€/mes para webs «estándar» te ofrecen 1Gb de transferencia, o lo que es lo mismo, de tráfico en tu web.
Si en algún momento tu página web crece en visitas, esta capacidad será insuficiente. Además solo tienes 500Mb de almacenamiento, algo bastante justito. Nada comparado a un plan de hosting pagado, conoce nuestros planes desde aquí
En el siguiente pack, de 102€/año, suben la transferencia a 3Gb, pero… ¿crees que por más de 100€ al año es suficiente?
Además, si tienes un negocio grande o una tienda online, el precio de partida se dispara a los 204€ al año.
Y no hablemos de añadir nuevas funcionalidades a tu web…
Si en algún momento deseas añadir algunas funcionalidades importantes que te ofrece Wix, como poder añadir el código de Google Analytics o el Píxel de Facebook, tendrás que pasar por caja (abajo te lo cuento más en detalle).
Si comienzas a añadir cosas con las que al principio no contabas, al final se te va a disparar el precio.
#2. Gratis = No tienes derecho a dominio propio
Es importante que sepas que si contratas un pack gratis de Wix estás abocado a tener un dominio que no te pertenece.
Wix te ofrecerá un dominio con esta estructura: “tuweb.wixsite.com”.
Con ese dominio que, por llamar a las cosas por su nombre, es un subdominio, no irás a ningún lado, pues no te pertenece y depende del dominio Wix.com, que es de ellos.
Además, todo el posicionamiento que consigas en buscadores con el subdominio, se lo está llevando Wix.
#3. Algunos planes muestran publicidad y el logo de Wix en tu web
El pack gratis y el primero de los packs de pago, de 54 euros al año, contienen publicidad en tu página web, además de mostrar el logo de Wix para que todo el mundo sepa que tu web está hecha con ellos.
¿Quieres realmente que tu web muestre banners de Wix? ¿Crees que esto da un aspecto profesional?
#4. La página web no es tuya. Si te vas, la pierdes.
Si creas tu página web con Wix y en algún momento te quieres cambiar a WordPress, Joomla o Drupal, por ejemplo, o incluso a otro proveedor similar como Weebly o GoDaddy, debes saber que NO podrás migrar tu web.
La has perdido y deberás volver a crearla desde cero en cualquier otra plataforma.
Es MUY IMPORTANTE este punto.
Tampoco podrás llevarte la web a otro proveedor de hosting (alojamiento web); solo la puedes tener alojada en Wix, obviamente.
Si un día dejas de estar contento con ellos o quieres cambiar a otro proveedor, puedes hacerlo, pero perdiendo todo.
#5. Si deseas cambiar de plantilla en Wix, también lo pierdes todo
Aunque parezca algo increíble, ni siquiera dentro de la propia plataforma tienes “libertad”.
Imagina que has escogido una plantilla en Wix y después de un tiempo decides cambiarla…
Pues la has liado, porque tendrás que hacer tu página web nuevamente al 100%.
Wix no te permite cambiar de plantilla y mantener el contenido ni siquiera dentro de su propia plataforma. Ellos mismos lo explican aquí.
#6. Tu posicionamiento en Google no será bueno
Seguramente estés acostumbrado/a escuchar o leer sobre la importancia del SEO para que la gente te encuentre en Google.
Wix te permite añadir tags a los textos, texto alternativo a las imágenes e incluso podrás añadir la información de página como título, descripción o slug, pero con esto no tendrás suficiente para posicionar correctamente tu web gratuita.
#7. Velocidad de carga muy lenta
Uno de los factores que más penaliza Google en las páginas web es la lentitud.
De hecho, una web que tarde más de 3 segundos en cargar ya podría tener problemas…
La importancia que tiene un buen alojamiento a la hora de conseguir unos tiempos de carga óptimos es tremenda.
Por ponerte un ejemplo, yo he tenido instalada una misma web WordPress en dos hostings diferentes y había una diferencia de más de 2 segundos de tiempo de carga entre una y otra.
¿Te parece poca diferencia de tiempo?
Pues por 2 segundos tus visitantes pueden coger e irse a otra web para no esperar.
Ten en cuenta que hoy en día la gente anda acelerada y no le gusta que la hagan esperar.
Y si unimos a eso que una gran cantidad de gente utiliza más el móvil que otros dispositivos para navegar por Internet, es entendible que una web debe ser rápida.
En Wix te alojarán tu web en un servidor compartido junto a otras muchísimas webs -recuerda que las webs ocupan máximo 500Mb en los planes básicos, así que imagina la de cantidad de ellas que pueden almacenar en un solo servidor- y eso te va a penalizar muchísimo la velocidad de carga de tu web.
Bien, pues debido a la gran saturación de los servidores de Wix, tu web será una tortuga con muletas.
Aquí te dejo el test de la imagen que te he puesto arriba, realizado con una web de pruebas que he montado en Wix.
#8. No puedes crear una versión responsive para Tablet
Wix dispone de una opción para crear la versión móvil de tu web, pero no la de tablet.
Si alguien entra en tu web con un dispositivo tablet, es muy posible que el aspecto del diseño de la web no sea todo lo positivo que desees.
#9. Tendrás que pagar para añadir el código de Google Analytics o el pixel Facebook
Si deseas trackear tu web y saber cómo actúan tus visitantes, es recomendable utilizar Google Analytics, que es una herramienta gratuita de Google.
Para poder hacerlo en una web de Wix, tendrás que optar por un plan de pago.
Si además tienes pensado realizar campañas publicitarias en Facebook, también es muy recomendable tener instalado el píxel de esta red social para trackear el comportamiento de los usuarios.
Y también es una opción de pago.
Aquí te lo explican todo ellos mismos, en donde también te hablan de otras herramientas de traqueo.
#10. No podrás integrar herramientas de terceros
Wix te ofrece diversas herramientas para utilizar en tu web, pero todas son de su propiedad, lo que hace que estés totalmente atado y sin posibilidad de explorar alternativas de terceros para integrar con tu web.
Algunos ejemplos:
- Email marketing: el email marketing es quizá la estrategia más utilizada y asociada a un negocio web. Wix te ofrece una herramienta de email marketing propia, pero ¿qué pasa si tú quieres integrar con tu web E-Goi, Sendinblue o Mailerlite, por ejemplo…? Pues no podrás.
- Automatizaciones y funnels: al igual que en el punto anterior, con cualquiera de las herramientas que te he enumerado podrás crear automatizaciones, autoresponders y funnels de venta integrados con tu web y trackendo el comportamiento de tus visitantes. Con Wix no podrás hacerlo.
- Stripe: junto a Paypal, Stripe es la pasarela de pagos más extendida y conocida a nivel mundial para ecommerce y venta de cualquier recurso online. Está totalmente validada e integrada con los bancos más populares del mundo. Wix te ofrece un sistema propio para tarjetas de débito y crédito.
- Zapier: la herramienta por excelencia para integrar herramientas y aplicaciones no dispone de integraciones con Wix, por lo que solo podrás trabajar con herramientas desarrolladas por ellos.
Conclusión y opinión personal
Hay mucha gente que me comenta que Wix es una buena opción para empezar si no se tiene mucho dinero e incluso muchos conocimientos.
Estoy totalmente de acuerdo con este planteamiento y respeto absolutamente la postura de los que piensan así.
Pero una cosa está clara, si quieres tener un negocio como dios manda, con todos los ingredientes para poder ganar dinero, en serio, no optes por una herramienta gratuita en la que puedas llegar a sentirte atado.
Lo más importante que debes tener en cuenta es que un negocio podría (y debería) crecer con el tiempo y con una plataforma gratuita y básica no vas a poder conseguirlo.
Podría recomendarte que me contrates a mí si quieres poner tu negocio en manos profesionales, o puedes hacerla por ti mismo con WordPress como por ejemplo.
En Consultara Informática Ebits tenemos planes de hosting el cual podrás instalar tu sitio web sin problemas.
Deja un comentario